La incorporación de nuevas generaciones de talento en las empresas de tecnología no solo está transformando la manera en que se trabaja, sino que también está impulsando el crecimiento y la competitividad. Los jóvenes están ayudando a las empresas a innovar más rápido, mejorar la eficiencia y adaptarse a los cambios disruptivos.

Estadísticas que Demuestran el Impacto:
– Un informe de McKinsey encontró que las empresas que contratan activamente talento joven en áreas clave como IA, big data y desarrollo de software han experimentado un aumento del 25% en su productividad.
– Accenture destaca que las empresas que invierten en talento joven en áreas digitales tienen un 40% más de probabilidades de superar a la competencia en términos de ingresos, agilidad y rentabilidad.
– Según un estudio de PwC, el 53% de las empresas tecnológicas que han implementado programas de mentoría para jóvenes profesionales han visto un incremento del 20% en la retención de talento y la satisfacción laboral.
Retención del Talento:
– Según un informe de Gallup, el 60% de los trabajadores de la Generación Z afirman que dejarían un empleo que no ofrezca oportunidades claras de desarrollo profesional y crecimiento. Las empresas tecnológicas deben diseñar programas que fomenten el desarrollo continuo y la formación para mantener a este talento comprometido.
Expectativas de Flexibilidad:
– La Generación Z valora enormemente la flexibilidad laboral. Según un estudio de FlexJobs, el 71% de los jóvenes en tecnología prefieren opciones de trabajo híbrido o completamente remoto, lo que obliga a las empresas a adaptarse a este nuevo modelo laboral para atraer y retener talento.
En NVB, sabemos lo valioso que es el talento joven para la innovación tecnológica.
Si estás buscando integrar a los mejores talentos de la Generación Z y los Millennials en tu empresa, ¡Ven y conócenos!